ATENCIÓN:
Se prorroga la inscripción del 6 de febrero al 17 de febrero 2023.
INSCRIPCIÓN PARA EL CICLO LECTIVO 2023- EMAD
PROFESORADO DE TEATRO.
El plan de estudios completo puede consultarse en la página de la EMAD: Profesorado de Teatro
Fechas de inscripción: Del 17 de octubre al 20 de diciembre de 2022 y del 6 de febrero al 17 de febrero 2023.
Horario: de 13.30 a 17.30 hs en Sede Central. Sarmiento 2573. CABA
Correo: regenciaprofesoradoemad@gmail.com
Horario de la Cursada:
Lunes a viernes de 13:30 hs a 18:00 hs
Horarios de observaciones y prácticas docentes:
(6 al año) Lunes a Viernes (pueden ser fuera del horario de cursada)
Duración de la carrera: 4 años
Instructivo para la inscripción
Documentación requerida para el ingreso 2023
Carpeta de cartulina oficio de color: Amarillo

Escribir en letra imprenta legible: APELLIDO Y NOMBRE en el borde superior de la tapa de la carpeta, con la documentación completa.
Cada hoja en un folio, sin hojas sueltas, la cual debe estar ordenada de la siguiente forma:
Folio 1. Ficha de datos completa, con foto 4×4.
Folio 2. Fotocopia de DNI legible: fotocopia de anverso y reverso, o pasaporte (fotocopia primera y segunda hoja según corresponda).
Folio 3. Título Secundario original y fotocopia a fin de constatar la fidelidad de la misma o constancia de título en trámite emitida por la institución de nivel medio donde se cursó el secundario.
Fecha límite para presentar título secundario o constancia de título en trámite:
28 de Febrero de 2023.
Folio 4. Certificado apto físico firmado por médico clínico (expedido por institución pública, privada o médico de cabecera) solo es válido, realizado en fecha reciente y en la República Argentina:
Folio 5. Declaración jurada de antecedentes de salud.
Folio 6. Conformidad con el régimen de ingreso.
Folio 7. Carta de Motivación
Te invitamos a escribir brevemente una carta de motivación, donde puedas presentarte, describir tu recorrido de formación, y transmitirnos tus deseos de ingresar a la carrera, teniendo en cuenta los siguientes ejes:
¿Por qué Teatro? ¿Por qué el Profesorado? ¿Por qué en la E.M.A.D?
La carta debe ser escrita EN WORD, LETRA TIMES NEW ROMAN, TAMAÑO 12, CON NOMBRE Y APELLIDO DEL ASPIRANTE.
Fecha Límite para la presentación de certificado de salud y toda la documentación:
17 de febrero de 2023
Bono Cooperadora:
Bono Cooperadora 1000 $ (mil pesos).
El bono contribución puede hacerse efectivo en la cuenta bancaria de la Asociación Cooperadora mediante depósito, transferencia bancaria o al momento de la inscripción. En el caso de depósito o transferencia bancaria el aspirante deberá presentar el comprobante y se le entregará el recibo correspondiente. La Asociación Cooperadora de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático es una Asociación Civil sin fines de lucro conformada por todos los estudiantes de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático nucleados solidaria y democráticamente para garantizar el crecimiento de la Institución, el desarrollo de las actividades educativas, curriculares y extracurriculares.
Asociación Cooperadora EMAD.
CUIT: 30-68053950-9
Banco Ciudad /C.B.U. 0290002500000000242882
Alias CBU: FOCO.PRADO. PERLA
+ Info: Asociación Cooperadora EMAD. Consultas: cooperadoralaemad@gmail.com
IG: @emadcooperadora
SOBRE EL INGRESO
El examen constará de 5 jornadas de evaluación entre el 27 de febrero de 2023 y el 3 de marzo 2023.
Las comisiones serán asignadas por la Regencia una vez completada la inscripción presencial.
Cronograma de examen de ingreso
El curso de ingreso se desarrollará en dos comisiones simultáneas en días y horarios que se asignan al inscribirse.
LUNES 27/2, 13:30 HS:
REUNIÓN OBLIGATORIA PARA TODOS, TODAS Y TODES ASPIRANTES AL INGRESO.
No podrán participar del ingreso quienes no ASISTAN a la reunión.
COMISIÓN 1 Y 2
MARTES 28/2, 13:30 hs.
Del discurso hablado, la comunicación, la reflexión y lo motivacional.
Para esta jornada de ingreso, les brindamos los siguientes materiales para debatir y conversar. Deberán leerlos y observarlos con detenimiento siguiendo las siguientes consignas.
(Pueden tomar nota para no olvidar algunas ideas o conceptos).
Película: La escuela contra el margen / School in the margin. https://vimeo.com/344701452
Lectura del fragmento extraído del libro:
“Conversar la escuela. Complicidades pedagógicas para otra ternura” de Belén Grosso (coordinadora), Editorial Chirimbote.
Consignas a tener en cuenta en el momento del coloquio :
-¿Podrían señalar una escena donde se sitúe el acto de enseñanza-aprendizaje? ¿Y de qué modo se compone esa práctica?
-¿Qué elementos toma la profesora para llevarlos a la práctica? (Contexto, saberes, fortalezas, creatividad)
-¿De qué modos la escuela interpela a las y los estudiantes según la película?
-Podrías identificar/relacionar tres ideas centrales a partir de la lectura del fragmento y de la película que invitan a conversar la escuela desde el rol docente/desde el rol de docente de teatro/desde el teatro.
MIÉRCOLES 1/3, 13:30 HS
Del análisis de texto y la producción escrita.
Para esta jornada deben leer los siguientes obras:
Antigona velez de Leopoldo Marechal
Antígona de Sófocles
Y mirar la siguiente película:
Ricardo III protagonizada por Ian Mackellen: https://youtu.be/k5yWtw0LHMY
JUEVES 02/3, 13:30 HS
Del juego y la actuación: Instancia de Juego Colectivo e instancia de dinámicas de actuación.
VIERNES 03/3, 13:30 HS
De la voz.
Durante el Examen de Ingreso se pondrá la mirada en:
* La relación de cada aspirante con el Lenguaje y la motivación expresada tanto en la carta a escribir como en el compromiso durante el desarrollo de cada instancia.
* Se observará a su vez y en particular:
* La puntualidad y el cumplimiento en tiempo y forma de las consignas y pedidos de cada instancia.
* La capacidad de juego.
* La relación en tanto instrumento lúdico y expresivo con el propio cuerpo y la voz.
* La relación con el grupo de aspirantes durante todo el trayecto de ingreso.
* La relación con el propio cuerpo, con los objetos y con el espacio en las dinámicas lúdicas y de actuación en particular.
* La expresión oral y escrita de acuerdo a un enfoque comunicativo y en relación al contexto y las consignas propuestas.
Para cada aspirante, las instancias no son eliminatorias, se deberá recorrer todo el trayecto de ingreso.
Descargas globales
Información para aspirantes del extranjero
Dirección de validez nacional de Títulos y Estudios
- Convalidación de estudios realizados en el extranjero (países con convenio)
https://www.argentina.gob.ar/convalidar-titulo-secundario-de-paises-con-convenio
- Reconocimiento de estudios realizados en el extranjero (países sin convenio)
https://www.argentina.gob.ar/reconocer-titulo-secundario-de-paises-sin-convenio