Formación del Actor – Actriz 2023

ATENCIÓN:

Se prorroga la inscripción del 6 de febrero al 15 de febrero 2023.

INSCRIPCIÓN CICLO LECTIVO 2023-EMAD

FORMACIÓN DEL ACTOR/ACTRIZ.

El plan de estudios completo puede consultarse en la página de la EMAD: Formación del Actor – Actriz

Duración de la carrera: 4 años 

Días y horarios de cursada TURNO MATUTINO:

Lunes a viernes de 9:00 h a 14:00 h; sábados en horarios a determinar.

Días y horarios de cursada TURNO VESPERTINO:

Lunes a viernes de 18:00 h a 23:00 h; sábados en horarios a determinar.

Sede de cursada: Sede Central, Sarmiento 2573. CABA.

Fechas de inscripción: Del 17 de octubre al 20 de diciembre 2022 y del 6 de febrero al 15 de febrero 2023.

En Sede Central. Sarmiento 2573. CABA

Postulantes para Turno Mañana: lunes a viernes de 10:00 hs a 13:00 hs

 Correo: inscripcionfaamatutinoemad@gmail.com

Postulantes para Turno Vespertino: lunes a viernes de 18:00 hs a 21:30 hs

 Correo: regenciaturnovespertinoemad@gmail.com

Instructivo para la inscripción

Documentación requerida para el ingreso 2023

A) Presentar DNI (PASAPORTE en el caso de extranjeros).

B) Presentar carpeta de cartulina oficio de color:

Turno mañana (TM) : celeste

Turno vespertino (TV) : rosa

Escribir en letra imprenta legible: APELLIDO Y NOMBRE en el borde superior de la tapa de la carpeta, con la documentación completa, sin hojas sueltas, la cual debe estar ordenada de la siguiente forma:

1.  Ficha de datos completa, con foto 4×4.

2. Fotocopia de DNI legible: fotocopia de anverso y reverso, ó pasaporte (fotocopia primera y/o segunda hoja según corresponda).

3. Título Secundario Original y fotocopia a fin de constatar la fidelidad de la misma o Constancia de Título en Trámite emitida por la institución de nivel medio donde se cursó el secundario.

Fecha límite para presentar Titulo secundario o constancia de título en trámite: 28 DE FEBRERO DE 2023.

4. Certificado de salud, solo es válido realizado en fecha reciente y en la República Argentina:

Certificado apto físico firmado por médico clínico (expedido por institución pública, privada o médico de cabecera).

5. Declaración jurada de antecedentes de salud. 

6. Conformidad con el régimen de ingreso. 

Fecha Límite para la presentación de certificado de salud y documentación de ingreso: 16 de febrero de 2023.

7. Bono Cooperadora 1000 $ (mil pesos).

El bono contribución puede hacerse efectivo en la cuenta bancaria de la Asociación Cooperadora mediante depósito, transferencia bancaria o al momento de la inscripción. En el caso de depósito o transferencia bancaria el aspirante deberá presentar el comprobante y se le entregará el recibo correspondiente. La Asociación Cooperadora de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático es una Asociación Civil sin fines de lucro conformada por todos los estudiantes de la Escuela Metropolitana de Arte Dramático nucleados solidaria y democráticamente para garantizar el crecimiento de la Institución, el desarrollo de las actividades educativas, curriculares y extracurriculares.

Asociación Cooperadora EMAD.

CUIT: 30-68053950-9

Banco Ciudad / C.B.U. 0290002500000000242882

Alias CBU: FOCO.PRADO.PERLA

+ Info: Asociación Cooperadora EMAD.

Consultas: cooperadoralaemad@gmail.com

IG: @emadcooperadora

SOBRE EL INGRESO

Los exámenes de ingreso comenzarán el 17 de febrero de 2023.

Cada aspirante deberá tener disponibilidad horaria en el turno en el que se han inscripto.

En el momento de la inscripción, a cada aspirante se les asignará una COMISIÓN con la cual desarrollaran la primera etapa de los exámenes.  El cronograma con las fechas correspondientes a cada COMISIÓN, figura en el PUNTO 3.

  1. Reunión informativa con los docentes de la Carrera sobre la modalidad del periodo de ingreso:

Aspirantes al turno matutino: jueves 16/2/2023 de 10 a12 hs

Aspirantes al turno vespertino: jueves 16/2/2023 de 18 a 20 hs

2. Sobre el Examen oral de lectura y comprensión de texto.

Dinámica del examen: El examen teórico estará dividido en 2 momentos:

a) Carta de presentación. (Extensión máxima: Una carilla)

Se solicita a les aspirantes que respondan las siguientes preguntas y las envíen por mail a emadingresofaa@gmail.com antes del lunes 13 de febrero de 2023:

  • ¿Cuáles fueron las últimas obras de teatro a las que asistió o leyó? ¿Qué breve reflexión le generaron? (No excluyente. No más de 3).
  • ¿Qué actuaciones de cine y/o teatro argentino o latinoamericano le resultan interesantes y por qué? (No excluyente. No más de 3).
  • ¿Qué aspectos del plan de estudios le interesaron para acercarse a la EMAD? .

b)Examen Oral

Se solicita a les aspirantes que asistan al examen habiendo leído y analizado “La Señora Macbeth” de Griselda Gambaro.

Durante un breve período de tiempo y en grupos, se les pedirá que realicen algunas observaciones sobre la obra de teatro en cuestión. (Se sugiere también tener conocimiento de “Macbeth” de William Shakespeare).

3.Cronograma de ingreso por turno, número de comisión, fecha y horario.

TURNO MATUTINO

COMISIÓN 1 TM

PRIMERA ETAPA

Jueves 16/2 de 10 a 12 hs: Charla informativa.

Viernes 17/2 9 hs:  Teórico.

Miércoles 22/2 9 hs: Gabinete Fonoaudiológico.

Viernes 24/2 9 hs: Lenguajes musical.

Lunes 27/2 9 hs: Taller interdisciplinario.

Martes 28/2 10:30 hs:  Técnica Vocal

Miércoles 1/3 9 hs: Actuación.

Jueves 2/3 9 hs:  Técnica Corporal.

SEGUNDA ETAPA

Martes 14/3 a partir de las 10hs:  Publicación del listado de aspirantes al examen individual. Se les asignará una nueva comisión.

Miércoles 15/3 o Lunes 20/3 9hs: Examen individual

Jueves 23/3 a partir 10 hs Publicación del listado de ingresantes a la carrera.

Lunes 27/3 9hs:  Inicio ciclo lectivo 2023  

COMISIÓN 2 TM

PRIMERA ETAPA

Jueves 16/2 de 10 a 12 hs:  Charla informativa.

Viernes 17/2 10:30 hs :  Teórico.

Miércoles 22/2 9 hs: Gabinete Fonoaudiológico.

Viernes 24/2 9 hs: Lenguaje Musical.

Lunes 27/2 9 hs: Taller interdisciplinario.

Martes 28/2 10:30 hs: Técnica Vocal.

Miércoles 1/3 9 hs: Actuación.

Jueves 2/3 9 hs:  Técnica Corporal.

SEGUNDA ETAPA

Martes 14/3 a partir de las 10hs:  Publicación del listado de aspirantes al examen individual. Se les asignará una nueva comisión.

Miércoles 15/3 o Lunes 20/3 9hs:   Examen individual:

Jueves 23/3 a partir 10 hs Publicación del listado de ingresantes a la carrera.

Lunes 27/3 9 hs:  Inicio ciclo lectivo 2023  

COMISIÓN 3 Y 4 TM        

PRIMERA ETAPA

Jueves 16/2 10 hs a 12 hs:  Charla informativa.

Jueves 23/2 9 hs:  Comisión 3 – Teórico.

Jueves 23/2 10:30 hs:  Comisión 4 – Teórico.

Viernes 3/3 9 hs:  Lenguaje Musical.

Lunes 6/3 9 hs:   Taller interdisciplinario.

Martes 7/3 10:30 hs: Técnica Vocal.

Miércoles 8/3 9 hs:  Actuación.

Jueves 9/3 9 hs: Técnica Corporal.

Miércoles 10/3 9 hs: Gabinete Fonoaudiológico.

SEGUNDA ETAPA

Martes 14/3 a partir de las 10 hs: Publicación del listado de aspirantes al examen individual. Se les asignará una nueva comisión.

Miércoles 15/3 o Lunes 20/3 9hs:  Examen individual

Jueves 23/3 a partir 10 hs Publicación del listado de ingresantes a la carrera.

Lunes 27/3 9 hs:  Inicio ciclo lectivo 2023       

   

TURNO VESPERTINO

COMISIÓN 1 TV

PRIMERA ETAPA

Jueves 16/2 de 18 a 20 hs:  Charla informativa.

Viernes 17/2 18 hs:  Teórico.

Miércoles 22/2 18 hs:   Gabinete Fonoaudiológico.

Viernes 24/2 18 hs:    Lenguaje Musical.

Lunes 27/2 18 hs:    Taller interdisciplinario.

Martes 28/2 18 hs:    Técnica Vocal.

Miércoles 1/3 18 hs: Actuación.

Jueves 2/3 18 hs:  Técnica Corporal.

SEGUNDA ETAPA

Martes 14/3 a partir de las 18 hs:  Publicación del listado de aspirantes al examen individual. Se les asignará una nueva comisión.

Miércoles 15/3 18 hs o Lunes 20/3 18 hs: Examen individual

Jueves 23/3 a partir 18 hs Publicación del listado de ingresantes a la carrera.

Lunes 27/3 18 hs:  Inicio ciclo lectivo 2023                                

COMISIÓN 2 TV

PRIMERA ETAPA

Jueves 16/2 de 18 a 20 hs:  Charla informativa.

Jueves 23/2 18 hs:  Teórico.

Miércoles 22/2 18 hs: Gabinete Fonoaudiológico.

Viernes 24/2 18 hs: Lenguaje Musical.

Lunes 27/2 18 hs: Taller interdisciplinario.

Martes 28/2 18 hs: Técnica Vocal.

Miércoles 1/3 18 hs: Actuación.

Jueves 2/3 18 hs:  Técnica Corporal.

SEGUNDA ETAPA

Martes 14/3 a partir de las 18 hs:  Publicación del listado de aspirantes al examen individual. Se les asignará una nueva comisión.

Miércoles 15/3 18 hs o lunes 20/3 18 hs:   Examen individual

Jueves 23/3 a partir 18 hs Publicación del listado de ingresantes a la carrera.

Lunes 27/3 18 hs:  Inicio ciclo lectivo 2023            

    

COMISIÓN 3 y 4 TV

PRIMERA ETAPA

Jueves 16/2 18 a 20 hs:  Charla informativa.

Viernes 17/2 19:30 hs:  Comisión 3 – Teórico.

Miércoles 22/2 18 hs: Gabinete Fonoaudiológico.

Jueves 23/2 19:30 hs:  Comisión 4 – Teórico

 Viernes 3/3 18 hs:  Lenguajes Musical.

Lunes 6/3 18 hs:  Taller interdisciplinario.

Martes 7/3 18 hs:  Técnica Vocal.

Miércoles 8/3 18 hs:  Actuación.

Jueves 9/3 18 hs: Técnica Corporal.

SEGUNDA ETAPA

Martes 14/3 a partir de las 18 hs: Publicación del listado de aspirantes al examen individual. Se les asignará una nueva comisión.

Miércoles 15/3 18 hs o Lunes 20/3 18 hs:  Examen individual

Jueves 23/3 a partir 18 hs Publicación del listado de ingresantes a la carrera.

Lunes 27/3 18 hs:  Inicio ciclo lectivo 2023

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL EXAMEN DE INGRESO 2023.

Criterios generales para todo el Ingreso.

Respetar la Dinámica grupal e institucional propuesta por la Emad.
Respeto por la organización pautada: puntualidad y asistencia a días y comisiones asignados.
Respeto por las otras y los otros.
Colaboración con otras y otros.
Asistir con ropa de trabajo: zapatillas, jogging, calzas, short, remera, buzo. No: jean, ojotas.

ÁREA TÉCNICA ACTORAL

Manejo del texto

  • Otorga sentido al texto elegido transfiriéndolo a la experiencia de la escena.

Utilización de recursos en la escena

  • Se muestra permeable.
  • Optimiza el uso del tiempo.
  • Inscribe singularidad en las propuestas.
  • Despliega recursos creativos poniéndolos a disposición del texto y la propuesta.
  • Utiliza de manera creativa y lúdica el espacio real y virtual.

Desarrollo de los recursos expresivos

  • Resuelve poniendo en juego sus recursos expresivos y comunicacionales.
  • Evoluciona y se transforma vocalmente en la escena.
  • Evoluciona y se transforma corporalmente en la escena.
  • Propicia transformaciones en el transcurso de la escena.
  • Da cuenta de una disponibilidad lúdica ante las propuestas.
  • Formula una poética personal en las decisiones para la resolución de la consigna.

Utilización de las estrategias del hablante

  • Sostiene un discurso fluido y coherente.
  • Demuestra interés por las características de la formación.
  • Evidencia escucha.
  • Muestra solicitud ante la lógica institucional.
  • Manifiesta interés por el teatro y la actuación.
  • Despliega un discurso flexible.

Dinámica grupal e institucional (Transversal)

  • Respeta la organización pautada.
  • Asiste con la vestimenta indicada.
  • Cumple con los horarios asumiendo puntualidad.
  • Respeta a las otras y los otros.
  • Colabora con otras y otros.

ÁREA CORPORAL VOCAL

Técnica Vocal

A través del habla espontánea, lectura en voz alta y dinámicas grupales se evaluará:

  • Movilidad resonancial, fluidez y precisión articulatoria.
  • Capacidad de escucha grupal, modificación y adecuación vocal.
  • Comprensión de consignas/ Atención.
  • Lectura: comprensión y expresividad oral acorde al contenido.
  • Disponibilidad corporal para la fonación: coordinación del sistema postural, fonorespiratorio y fonoestomatognático.

Técnica Corporal

Cuerpo

  • Registro sensible del propio cuerpo en el espacio y en relación a les otres
  • Tensiones y bloqueos corporales.
  • Coordinación motriz y disponibilidad corporal.

Comunicación 

  • Abordaje de la comunicación intrapersonal, interpersonal, intragrupal e intergrupal.
  • Escucha. 
  • Atención.

Creatividad. 

  • Comprensión de la consigna y su posibilidad de transformación creativa.

DEL ÁREA TEÓRICA

La Carrera de Formación del Actor/Actriz tiene una amplia carga horaria destinada a materias teóricas, de pensamiento y reflexión, es por eso que en esta etapa del ingreso se observa el interés de les aspirantes en el abordaje y la investigación de textos dramáticos.

Esta primera etapa del ingreso posee dos momentos:

El primero de ellos es a través de una Carta de Presentación e Intención, que nos permita a partir de preguntas disparadoras poder conocer un poco más las predilecciones de les estudiantes, sin poner valor en sus conocimientos ni preferencias, sino para dar cuenta de sus inquietudes artísticas.

El segundo momento es un espacio de debate conjunto con el objetivo generar un intercambio acerca del material propuesto por el área. La intención no es que les estudiantes desplieguen o desarrollen de manera oral sus análisis, sino que manifiesten impresiones y demuestren disponibilidad para repensar los materiales y debatir en conjunto, habilitando respeto y escucha hacia el resto del grupo.

Descargas globales

Información aspirantes extranjeros

Dirección de validez nacional de Títulos y Estudios

  • Convalidación de estudios realizados en el extranjero (países con convenio)

https://www.argentina.gob.ar/convalidar-titulo-secundario-de-paises-con-convenio

  • Reconocimiento de estudios realizados en el extranjero (países sin convenio)

https://www.argentina.gob.ar/reconocer-titulo-secundario-de-paises-sin-convenio